La valoración de empresas es una parte fundamental e imprescindible en el proceso de compraventa de empresas, también valorar una empresa es esencial en otros supuestos como pueden ser la transmisión de parte de las acciones/participaciones de una empresa entre socios, la solicitud de préstamos, por estrategias de crecimiento con la búsqueda de nuevos socios o bien por fórmulas de reestructuración empresarial a través de la absorción o fusión de empresas, entre otras.

 

CONTACTA CON NOSOTROS

 

¿POR QUÉ VALORAR UNA EMPRESA?
O NEGOCIO?

Un empresario que aborda el proceso de compraventa de una empresa o negocio, momento esencial y de gran importancia a lo largo de toda su vida empresarial, requiere para esta situación crucial disponer de una valoración razonable, que sea realizada por una empresa especializada con experiencia que le genere confianza y seguridad, expertos que además de tener conocimientos sobre los métodos de valoración de empresas, que parten de la aplicación de las técnicas económicas y de valoración comúnmente aceptadas, pueda determinar la más adecuada para valorar una empresa dependiendo de otros aspectos considerados por su experiencia ; que principalmente sepa identificar todos los aspectos destacables y relevantes del negocio que han de recogerse en el informe de valoración bajo un rango de valores.

 

La mayor parte de los errores en la valoración de empresas vienen por no acertar en la técnica o metodología de valoración de empresas más acertada, no identificar bien los riesgos, pero lo más relevante es no lograr detectar las variables que permitan hacer la mejor radiografía de las perspectivas de futuro de la compañía, desde un punto de vista lo más objetivo posible y con argumentos sólidos para su defensa, que permitan minimizar la incertidumbre y subjetividad que representa el futuro. Ello parte de un conocimiento profundo de la propia empresa y su sector, por lo que resulta esencial un trabajo conjunto y en equipo entre el departamento de valoración de la empresa, el consultor de confianza y el empresario.

 

Con dicho enfoque nos alejamos del valor emocional que puede tenerse de partida, basado principalmente en el sacrificio, dedicación en horas y esfuerzos para sacarlo adelante y centrarnos en su valor intrínseco, de por sí del negocio, basado en aquellos aspectos clave que permiten identificar el valor real de los activos y la capacidad de generación de riqueza de la empresa y nos acercaran a un precio imparcial y de mercado, realista.

 

Iniciar el proceso de compraventa con una valoración razonable de la empresa es imprescindible para evitar pérdidas de tiempo y falsas expectativas.

 

 

¿CUÁNTO VALE UNA EMPRESA?
MÉTODO CORPORATEPOINT

Una de las preguntas más comunes es cómo se valora una empresa o negocio, o cuál es el procedimiento para hacerlo. En Corporatepoint, utilizamos una metodología propia que combina la técnica de flujos de caja descontados y el valor patrimonial de la empresa. A estos resultados incorporamos una auditoria estratégica del negocio en la que ponemos en relieve como está funcionando el negocio.

¿Cómo lo hacemos? Contamos con Invalora, una herramienta que nos permite valorar gran parte de los negocios y comercios dándoles el valor que merecen.

A diferencia de otras empresas que aproximan el valor del negocio desde posiciones externas, en Corporatepoint valoramos desde dentro. Para nosotros cada negocio es único y valorarlo es conocerlo en profundidad y ponerlo en valor.

 

 

¿QUÉ TE OFRECE CORPORATEPOINT EN?
LA VALORACIÓN DE EMPRESAS

  • Proximidad para poder identificar esas variables clave de un negocio o empresa a valorar con un consultor de confianza que forma parte de nuestro equipo interno para llevar a cabo nuestro trabajo de prospección, información y documentación del expediente.
  • Especialización un analista técnico financiero se traslada a la empresa o negocio para revisar la documentación pertinente económico-financiera y de sus activos, tangibles e intangibles (más allá de las cifras contables pero determinantes en la generación del flujo de caja de la empresa).
  • El departamento central de valoraciones preparará un informe con un rango de valor, basado en argumentos sólidos con su explicación y detalle
  • Determinar el rango de valor de una empresa o negocio de forma imparcial y con una valoración razonable, realista, tras el análisis de los métodos de valoración de empresas y selección del más adecuado para que nuestra valoración de empresas sirva para armonizar los intereses de vendedor y comprador bajo argumentos sólidos y demostrables
  • Nos apoyamos de profesionales especialistas para determinados activos, como inmuebles o maquinaria específica cuando sea necesario para determinar su valor real.

 

Servicios relacionados: Venta de negociosFinanciación para empresas.

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES
SOBRE VALORACIÓN DE EMPRESAS

¿Cómo se valora una empresa?

Es la primera pregunta que realiza nuestro cliente cuando ha tomado la decisión de vender su empresa. ¿cuanto vale mi empresa? ¿como se valora una empresa? El valor real de una empresa es básico para la viabilidad y el éxito en su venta.

Mediante la aplicación de una serie de técnicas de valoración de carácter económico-financiero que tratan de alejar el valor emocional que puede tener un empresario de su negocio, pero sí recoger las características de la empresa (sector, equipo humano, momento de sus productos o servicios…) e incidir en los conceptos clave (valor real de activos, generación de renta, riesgo, perspectivas, …). Existen varios métodos siendo los más representativos los siguientes:

  • Valor contable: Patrimonio Neto.
  • Según su capacidad de generar renta: Descuento de Flujos de Caja
  • Por múltiplos de magnitudes de mercado de empresas comparables: Múltiplo sobre el EBITDA, PER…
  • Mixtos

 

¿Qué proceso sigue Corporatepoint para tasar un negocio?

Utilizamos una metodología propia que combina la técnica de flujos de caja descontados y el valor patrimonial de la empresa. A estos resultados incorporamos una auditoria estratégica del negocio en la que ponemos en relieve como está funcionando el negocio.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en valorar una empresa?

Recoger las características clave de la empresa e incidir en los conceptos clave conlleva un profundo análisis de la empresa y ampliar con reuniones con la gerencia del negocio por lo que el proceso puede en promedio tardar un mes aproximadamente.